CONCURSO DE CORTOMETRAJES
La vinculación con la sociedad considerando uno de los tres componentes misionales de la universidad, junto con la docencia y la investigación de manera conjunta le dan a la universidad un tipo de pertenencia como relación de las necesidades de la población con los perfiles de las carreras. Se encarga del nexo entre la academia y el desarrollo humano local, urbano y rural. Este desarrollo, que no es exclusivamente económico, se halla en manos de las organizaciones sociales locales, es decir de la población organizada, y dependen del rol del estado.
En conmemoración de los 90 años de la facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la educación perteneciente a la Universidad Central del Ecuador se llevó a cabo el primer concurso de cortometrajes donde participaron todas las carreras de la anterior mencionada Facultad
El concurso se realizó el jueves 26 de abril a las 17H00 en el salón máximo de la facultad de Filosofía, organizado por la “Unidad de Vinculación con la Sociedad”
Teniendo en cuenta la misión de la carrera la cual dice que:
La vinculación con la comunidad permite desarrollar procesos de formación profesional y discusión permanente de problemas educativos e histórico-sociales a través de actividades de docencia, investigación y vinculación con la sociedad, con rigurosidad y profundo compromiso con el país, desde una perspectiva humanística y crítica.
Con los antecedentes ya establecidos la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación se toma la iniciativa de realizar el Primer concurso de cortometrajes a nivel de toda la Universidad Central del Ecuador
El ganador de este concurso fue la Carrera de la Pedagogía en la Historia y las Ciencias Sociales basándose en los siguientes parámetros establecidos:
Dar a conocer como las carreras de educación que son formadas en la universidad central del ecuador participan dentro de la comunidad de nuestro país, demostrar que no solo estamos comprometidos con la formación académica de cada uno de nosotros sino también comprometidos con querer formar un mejor país partiendo desde el punto de vista educativo
Demostrar como cada carrera realiza actividades de apoyo desde el punto de vista de cada especialidad
Establecer cual es el limite de apoyo establecido del trabajo en conjunto entre la comunidad y la Universidad central del Ecuador
En la creación y edición del vídeo presentado por la carrera de
pedagogía en la historia y las ciencias sociales participaron el Msc. Fernando
Taco, representando a la unidad de vinculación de la carrera y
al cuerpo docentes por los estudiantes los estudiantes del 5to semestre "A" Bryan Cortez y del 5to semestre "B" Cinthya Zagal, Sofía Solís del 7mo semestre "A" y los estudiantes que forman parte del
proyecto "CHILDREN INTERNATIONAL" el 5to semestre paralelos "A y
B"
De entre 600 imágenes y vídeos fueron escogidas las mejores para
conformar parte del VÍDEO FINALIZADO se tuvo que en cuenta tener imágenes que
proporcionen información acerca de cuáles son las actividades que se trabajan
en los diferentes sectores que abarca este proyecto
Teniendo en cuenta que este proyecto que recibe apoyo desde la
Universidad Central del Ecuador se basa en 4 áreas principales
Salud
El conocimiento es
poder, especialmente cuando se trata de mantenerse saludable. Por eso nuestros
programas de salud se enfocan en dos aspectos fundamentales:
- El desarrollar hábitos saludables
- Conectar a los niños con servicios médicos cuando los necesiten.
Educación
La educación no tiene una solución universal. Invertimos su generoso apoyo en ayudar a que los niños y jóvenes completen sus estudios secundarios usando una amplia gama de herramientas: pagamos por matrículas, uniformes y útiles escolares, y les ofrecemos becas.
La educación no tiene una solución universal. Invertimos su generoso apoyo en ayudar a que los niños y jóvenes completen sus estudios secundarios usando una amplia gama de herramientas: pagamos por matrículas, uniformes y útiles escolares, y les ofrecemos becas.
Empoderamiento
Mediante los programas de empoderamiento que desarrollan en nuestros niños y jóvenes liderazgo, trabajo en equipo y auto-confianza, usted les está creando un futuro más prometedor y produciendo un efecto en cadena positivo en sus comunidades.
Mediante los programas de empoderamiento que desarrollan en nuestros niños y jóvenes liderazgo, trabajo en equipo y auto-confianza, usted les está creando un futuro más prometedor y produciendo un efecto en cadena positivo en sus comunidades.
Empleo
Ya sea por medio de entrevistas simuladas, redacción de hojas de vida, oportunidades de trabajo en sus comunidades, becas para estudio universitario o vocacional, los jóvenes de Children International están enfocados en adquirir habilidades que les ayudarán a superarse.
Comentarios
Publicar un comentario